Qué debes saber si quieres obtener una Licencia Vv para alquilar turísticamente tu vivienda en Lanzarote

Tras año y medio de negociaciones y dos proyectos de Ley aún no aprobados por falta de consenso político, se ha generado una gran incertidumbre a la hora de invertir en una vivienda con el fin de alquilarla turísticamente y cumplir los requisitos que marca la Ley vivienda vacacional Canarias, pero también las futuras directrices que supuestamente ya están a punto de ser aprobadas.  
 
La Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas podría generar, si se produce su aprobación, cambios claves para propietarios e inversores en Lanzarote. Desde restricciones municipales hasta nuevos requisitos técnicos, esta normativa busca equilibrar el mercado turístico con el derecho a la vivienda. 

¿Qué es la nueva Ley de Vivienda Vacacional Canarias?

La nueva Ley de Vivienda Vacacional Canarias es un proyecto de ley, que regula el uso turístico de viviendas en el archipiélago. El objetivo es garantizar un crecimiento turístico sostenible y evitar la escasez de vivienda residencial. Este proyecto de ley aún no está aprobado en el Congreso, pensamos que su aprobación definitiva se espera para el último trimestre de 2025 o a principios de 2026, quizás si es que llega su aprobación, ya que llevamos desde principios de 2024 con este tema encima de la mesa del diálogo. 

¿Qué otras leyes ya están afectando la obtención de una Licencia VV?

Si su vivienda se encuentra dentro de una comunidad de Vecinos, la Reforma de la Ley de Propiedad Horizontal, que entró en vigor el 3 de abril de 2025, otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de regular o prohibir el alquiler turístico en sus edificios o comunidades. Esto significa que, a partir de esa fecha, los propietarios que deseen alquilar sus viviendas como alquiler vacacional deberán obtener la aprobación de su comunidad. 

Para obtener dicha aprobación por parte de su comunidad de vecinos es necesario que la comunidad celebre una junta en la que al menos el 60 % de los propietarios vote a favor de permitir este tipo de uso. Sin dicha aprobación, no es posible tramitar una licencia Vv.

Cada comunidad fija libremente la fecha de su reunión y los puntos del orden del día, por lo que el tratamiento de este asunto depende directamente de la organización interna de cada complejo residencial. Además, una vez realizada la votación, la normativa prevé un plazo adicional de un mes para que los propietarios ausentes puedan presentar objeciones.

Pasado el plazo de un mes el Administrador de la Comunidad emitirá un acta con los resultados de dicha votación y a partir de este momento, si el resultado es positivo, el administrador podrá emitir el certificado necesario para la obtención de una licencia VV en la comunidad de vecinos correspondiente. 

Requisitos futuros de una Vivienda Vacacional Canarias en Lanzarote

En el caso de que la nueva ley de Vivienda Vacacional Canarias sea aprobada, las viviendas que se quieran destinar al alquiler turístico deberán cumplir con los siguientes requisitos:

Zonas permitidas por el ayuntamiento

Cada ayuntamiento, como el de Teguise, Yaiza o Arrecife , definirá en su planeamiento urbanístico las zonas donde se permitirá la vivienda vacacional. Por ejemplo, algunas zonas turísticas como Playa Blanca, Costa Teguise y Puerto del Carmen podrían mantener restricciones si hay saturación de oferta.

Superficie mínima

La vivienda debe contar con un mínimo de 35 m² útiles para ser apta para alquiler turístico.

Antigüedad del inmueble

Solo se podrán destinar a uso turístico las viviendas con más de 10 años de antigüedad.

Ocupación y número de plazas

La vivienda puede alojar hasta un máximo de 8 personas , siempre que la descripción técnica de la vivienda lo permita.

Documentación obligatoria

  • Se requiere una declaración responsable , una autorización municipal y la inscripción en el Registro General Turístico, Registro Único en el Registro de la Propiedad, Registro en la Guardia Civil para el control de Pasaportes, etc.

  • En comunidades de propietarios , se deberá contar con consentimiento expreso si los estatutos lo exigen.

Get to know our properties in Lanzarote
GO
Get to know our properties in Lanzarote
GO
Get to know our properties in Lanzarote
GO
Previous
Next

¿Qué cambia en Lanzarote con esta ley?

La nueva regulación limitará el número total de viviendas vacacionales, especialmente en islas como Lanzarote, donde se ha detectado un aumento del número de propiedades destinadas al turismo entre 2023 y 2024. Además:

¿Cómo afecta esto a quienes compran propiedades con fines turísticos?

Desde Lanzarote Agents, aconsejamos a los nuevos compradores, deben analizar bien la normativa local. Comprar una vivienda vacacional ya registrada no garantiza que se pueda seguir explotando si no cumple los nuevos requisitos. Se recomienda:

FAQs

Si ya tienes una licencia VV, podrás seguir alquilándola por 5 años más con tu licencia actual si cumples la normativa anterior.

Después de este periodo deberás adaptarte a la nueva normativa, para obtener otros 5 años más de prórroga. 

La licencia no se podrá transferir. El nuevo propietario deberá tramitar su propia autorización si cumple los requisitos actuales.

En suelos protegidos, zonas de valor ecológico o paisajístico, y áreas que el ayuntamiento declare no aptas para uso turístico.

El proyecto de Ley de Vivienda Vacacional de Canarias representa un gran cambio para el mercado inmobiliario en Lanzarote. Si estás pensando en comprar, vender o alquilar una vivienda con fines turísticos, es esencial informarte y actuar con asesoría experta.

En Lanzarote Agents, te ayudamos a identificar las mejores oportunidades de inversión que cumplan con la ley actual y futura. Te asesoramos para que tu inversión sea segura, rentable y legal en el nuevo contexto turístico de Canarias.